Showing posts with label Sociedad. Show all posts
Showing posts with label Sociedad. Show all posts

Wednesday, October 29, 2008

Second chances??



Es sábado 25, 10 de la noche pasadas y parece que vamos a cerrar pronto...no se ve un alma en la calle y los otros locales también están vacíos...De todos modos es bank holiday's weekend, era de esperar...
Miro a Scott y le digo "me voy a poner a limpiar".
"Calla - me contesta - que cada vez que decimos eso se peta el local y quiero irme pronto hoy"
Bah, pienso, que te den, me aburro y me voy a poner a limpiar.
A ésto entra un hombre mayor, de unos 50 y largos y se sienta en la barra mientras pide una guinness, me pregunta si servimos comida y le respondo que si, le enseño el menú, comenta que le gusta y que parece apetecible, me pregunta cuando se toma la última comanda
" A las 11 respondo", por lo que decide esperar.
A pesar de ser gentil se le ve algo serio y frio, voy dando vueltas alrededor de la barra y él comienza una conversación, yo como no tengo nada que hacer le sigo la corriente.
"Qué hace aquí? está usted por negocios en la ciudad?"
"No, me responde. Estoy aquí porque mi mujer está enferma en el hospital" Me quedo pasmada ante tanta sinceridad y no sé muy bien que decir. Parece ser que él también se queda sorprendido de la sinceridad que acaba de desprender y cambia de tema
"Trabajo para el gobierno, tengo una casa en Cork pero vivo alquilado en un piso en Dublín. Antes de instalarme aquí definitivamente estuve trabajando por muchos sitios del mundo, trabajé para la ONU y estuve en países como Líbano, Siria, Afganistan..."
Le comento y le pregunto por curiosidades sobre países en los que ha estado, me comenta las diferencias sociales y culturales entre ellos y como se enamoró sobre todo del Líbano.
Describe como el hecho de que América invadiera los países como Afganistan hicieron que el país se radicalizara de una manera abismal ya que culpaban al extranjero de su sufrimiento y encontraban en el islamismo una fe en la que resguardarse y a parte un enlace a sus raíces culturales y morales.
Seguimos hablando y me comenta como el menú le recuerda a numerosos platos los cuales probó durante su estancia allí, le animo a pedir, pero me comenta que se lo va a pensar más y se pide otra guinness. Se la sirvo y él mira alrededor...
"A Kate le encantaría este sitio, voy a traerla si puedo antes de que se vaya..." Dios me da una punzada el corazón, pero le dejo seguir, evidentemente necesita hablar del tema y aunque es bastante duro qué puedo hacer yo más allá de intentar confortarle aunque sea una hora o un par...
"A Kate siempre le encantó viajar, estuvimos en España antes de que cayera otra vez enferma, España le encanta, tenemos varios amigos allí y la verdad es que nos lo pasamos muy bien"
"Bueno, y por qué no organiza un viaje para cuando ella se cure y la vuelve a llevar allí?" le digo...
"Me encantaría, de hecho me hubiera encantado llevarla pero su situación no es para viajar, está muy débil y no lo soportaría... No va a vivir más, ya estuvo enferma anteriormente, y ahora ha vuelto a recaer. Los médicos no pueden hacer nada más"
"Entiendo, en mi familia también tuve casos cercanos de cáncer. Pero hay médicos que hacen milagros, han consultado algún otro especialista?" Me atrevo a decir aunque pienso que quizás no sea lo más apropiado.
"La verdad es que ni nos lo hemos planteado, ella sabe que este es el fin. De hecho ha sido ella la que me ha obligado a salir de casa y que me bebiera unas cervezas si no, no estaría aquí. La verdad es que odio llegar a casa, está tan vacía. Me come la tristeza y los pensamientos, no sé como voy a vivir sin ella"
No sé qué decir, ¡joder! qué se dice en estos casos? Me recuerda a cuando llamé a un amigo que hacía meses que no hablaba con él y me soltó de repente que su padre acababa de morir, me quedé blanca, qué le podía decir?
"Es un gesto muy bonito por parte de ella, quizás no le guste verle sufrir"
"Nos conociamos hace años, eramos amigos. Yo siempre he sido un truhan y nunca he querido comprometerme. Hace 6 años que nos casamos, ella tenía 44 años y cuando se acabó su tratamiento decidimos casarnos. En la boda casi me matan porque cuando estaba dando el discurso dije 'Nunca antes pensé en casarme, de hecho nunca me hubiera casado, de no ser porque conocí a Kate, ella hizo que cambiara mi opinión sobre todo' Todos se quedaron blancos hasta que acabé la frase!!" Nos reímos "Nunca tuvimos hijos, como ibamos a tenerlos con la edad que teníamos a parte Kate acababa de pasar por todo el tratamiento...Nunca antes me había importado vivir sólo, ahora me aterroriza estar sin ella..."
Cambia de tema y me comenta que va a pedir comida "Puedo aún?"
"Si te das un poco de prisa...son las 10,45 y ya sabes como son los chefs" Me pide que le recomiende un plato y me pide un vaso de vino, a todo ésto llega mi F&B manager, que como es turco comienza una conversación con él sobre el Líbano, Turquía (ya que él también vivió allí), el Coran y no sé qué más...
Me da un respiro, menos mal, porque no creo que pudiera seguir continuando la conversación sin que se me callera una lágrima...
Al rato terminan de hablar y me llama "Muchas gracias Ana por la recomendación, ha sido exquisito y gracias por la velada, ha sido estupenda. Tienes un gran corazón, quizás intente traer a Kate antes de que pase"
"Me encantaría recibirles, si vienen, cuidaremos de ustedes"
"Eres única, nunca cambies. Ahora voy a casa no creo que sea correcto que siga intentando ahogar mis penas en el alcohol" Se va, al menos ahora su cara esboza una sonrisa aunque sus ojos delaten su tristeza...
Realmente la vida dió a Kate y al protagonista una segunda oportunidad para vivir su amor?
Hubiera sido mejor que Kate muriera sin haber tenido esos 6 años?
Es la vida cruel, son gajes del destino o simplemente nada tiene ningún de correlación y todo pasa sin causa aparente?

Buenas noches...

Tuesday, August 12, 2008

I don't wanna be an American Idiot


En este post quiero hablar de unas personas con las que he tenido el "placer" de tratar durante estos meses y que merecen una especial atención por su inigualable forma de ser.
Ellos son, señoras y señores, los estadounidenses o más vulgarmente conocidos como Americanos ( no sé por qué ya que America es un continente. Se ve que como tienen ese afán de invasión por donde quieran que van, la gente entonces asocia a que el continente Americano les pertenece. Quizás ellos mismos se lo creen).

7.oo am - Nos encontramos en el Restaurante del Hotel con todo el Buffet preparado.
El Buffet consiste en una zona en la que hay zumos, cereales y frutos secos. En la parte derecha se encuentra una selección de diferentes tipos de pan, bollos de todo tipo, embutido, queso, salmon, diferentes tipos de frutas y ensaladas de frutas, yogures... Y al final un gigante buffet con los platos calientes compuesto por el famoso irish breakfast.
De repente se oye un ruido que se asemeja a una manada de bufalos, tiembla recepción y todo lo que se encuentra a su paso.
Nosotros le esperamos con nuestra mejor sonrisa y a pesar de que les damos los buenos días, ellos no se dignan a contestar. Les señalamos el area que tenemos reservada para ellos, más que nada para que no jodan al resto con sus gritos que parece que hayan nacido con un megafono en la boca, pero ésto lo comentaré más adelante... Pues caso omiso a nuestras instrucciones, se sientan donde les da la gana y ojo con decirles algo porque entonces empiezan con que si son discriminados por venir con un tour operador..., Hombre, señores, después de que pagan una m... por un servicio y unas habitaciones que cuestan el triple, normal que no tengais los mismos beneficios!!
Pero obviando esta parte, que parece mentira lo que se quejan en el extranjero y lo poco que lo hacen en su país, la primera palabra que oyes de sus bocas es "coffee". Coffee, coffee, coffee...les preguntas ¿Les ha tomado la nota mi compañera? y te responden con "coffee".
Amablemente les repites la pregunta y te vuelven a contestar con "coffee", parecen los caníbales de las pelis de maricastaña que sólo decían una palabra y no paraban hasta que conseguían lo que buscaban...Claro, ésto a las 7 de la mañana, cuando te acabas de levantar o peor, cuando estás allí desde las 6 de la mañana lo único que provoca son unos instintos asesinos de clavar la tetera térmica en la cabeza de todo aquel que repita coffee...
Además no es que se beban una taza, o dos...no...qué va...se beben 4 y 5 y yo pienso, cómo cojones duermen después de toda esa cantidad de café, si además yo me bebo una taza y de lo fuerte que es me despejo para todo el día!
Luego una mesa pide tostada y es culo veo culo quiero, todos empiezan a levantar las manos "maam, maam, que no hay tostadas para esta mesa!?!?" y te dan ganas de decirles, " sí, claro que las hay, hay tostadas americanas...porque os voy a meter a todos en el tostador!!!!"
Increíbles son la cantidad de comida que ingieren...si beben esa cantidad de café no te quiero ni contar los desayunos que se meten entre pecho y espalda, cuando ellos se van y a lo mejor son 40 personas tenemos que rellenar todo el buffet de nuevo porque han acabado con todas las existencias! además se dedican a coger de todo y guardarlo en las mochilas, pero no lo típico que coges una pieza de fruta y una madalena para el camino o el medio día, no no no cogen en cantidades industriales!! A veces me pregunto si es que no van a montar una fábrica de bollos con lo que cogen del buffet!
Cuando se van parece que una bomba haya caído en el restaurante y haya desvastado todo, pero al menos podemos descansar hasta que llega la cena...
18.30: Preparados para la cena. Como en el desayuno todo a punto y llegan los americanos que si antes venían como búfalos ahora no vienen como algo distinto, incluso podría decirse que peor.
Vienen cargados de cosas como no, typical irish. Y es que tienen una obsesión con emparentarse con los irlandeses que no debe ser sana y desde luego no es normal...Siempre empiezan la conversación con "My great, great, great, great (multipliquese ésto por 20) father was Irish" Estupendo, piensas, pero yo no soy Irish. Otra cosa común es que me pregunten " En el colegio que idioma aprendes primero?"..."
Pues español" contesto
"Ah que no eres irlandesa! Pero los irlandeses aprenden irlandés primero y luego más tarde inglés no?" Ejem, si claro es que los pobrecitos son tan rurales y sobreviven tanto gracias a vosotros...
Los ves y parecen árboles de navidad, cruces celtas por todos los lados, camisetas de guinness, bufandas de lana de oveja de Connemara, riñoneras de Jameson...Y es que así se sienten más Irish!
Y es que aunque ellos no sean Irish, saben más de los Irish y de Irlanda que los propios Irlandeses!!
A lo que iba, lo peor es cuando llegan a la cena, esparraman todo por todos los lados y se intentan sentar en el sitio que otra vez no es el suyo. Pero es que ahora si que no hay discriminación que valga ni positiva ni negativa, esas mesas son para a la carta!!! Te miran con cara de toro asesino a punto de encornarte, pero les explicas de buenas maneras que te da igual.
Se sientan y te piden bebidas del bar, ésto genera básicamente dos cosas: 1. Que se crean que no les vas a cobrar las bebidas...(es que en serio me vais a hacer creer que en Galway empezais el tour y no habeis estado en otro hotel?) o 2. Que lo intenten cargar en la habitación.
Os explico un poco para que sepais como va la historia. En los hoteles si no dejas los datos de tu tarjeta bancaria en recepción no puedes cargar nada en tu habitación porque evidentemente te puedes largar sin pagar, así que o pagas todo en efectivo o con tarjeta de crédito o te acercas a recepción y registras los datos de tu tarjeta de crédito, por supuesto, no vale la de débito...
Los tours vienen con todo prepagado y claro, el 90% no se para en registrar sus tarjetas en recepción con lo cual no pueden cargar nada en la habitación.
Cuando lo intentan cargar en la habitación les preguntas amablemente si han facilitado los datos de la tarjeta de crédito en recepción a lo que siempre contestan que no, entonces les dices que lamentablemente no puedes efectuar la operacion y que deben pagar en cash o con la tarjeta de crédito...Empiezas a ver como su vena del cuello se hincha, se les enrojecen los ojos y te increpan que no van a salir corriendo sin pagar...Les explicas que eso ya lo sabes pero que es la política del hotel...Pues siempre acaban montando el pollo, Siempre, y más como la historia haya sucedido delante de gente que acaban de conocer con el tour y no tengan confianza con ellos, eso puede ser el novamás...
Pero es que son así y no se les puede hacer que entren en razones...Su capacidad mental no da para más.
Es como el tema de que beban te aunque no les guste, beban guinness aunque no les guste y se hinchen a irish whiskeys por el hecho de que están en Irlanda y tienen que comportarse como sus antepasados...Lo más humillante es cuando se ponen a bailar imitando a Riverdance...o cuando te preguntan en serio si los Leprechauns existieron...
Es de chiste, pero de uno de los malos de verdad...
A continuación os voy a clasificar a los americanos por tipos:

El auténtico heroe américano: hombre de unos 60 años, tipo duro ahí donde los haya. Siempre habla de lo orgulloso que está de ser americano. Conservador hasta la médula, su voz suena grave y profunda, su arrogancia tiende a acabar con todos aquellos que le llevan la contraria...y es que él siempre tiene la razón porque para eso es americano!!
La fémina de la zona de California y alrededores: Su voz es simplemente desquiciante, se parece a una de esas muñecas barbies que hablan...pero si su voz es desquiciante mejor no hablemos de sus ideas y sus preguntas porque parece que se les quemó el cerebro en las sesiones de tanning...Cogen platos llenos de comida, pero no comen nada, tienen que guardar la línea. Y se pasan el rato hablando de tonterias y riéndoles las gracias a todos, sobre todo a los típicos americanos orgullosos. Son unas caza maridos en potencia y son cargantes con su sobreuso de adjetivos como Hun, sweetheart, luv, etc...Pero si no te conozco de nada chica!
El típico Red Neck: se caracterizan por sus largas barbas, que algunos no llevan, pero todos y ninguno falla, llevan su auténtico sombrero cowboy. Sus conversaciones se centran en temas como la cosecha, bush, Johnny Cash y el ganado. No intentes hablar con ellos porque vienen de otro planeta.
Las "minorías" étnicas: Es decir los latinos y los de raza negra. Ni se te ocurra llevarles la contraria porque pensaran que estas infravalorándoles por ser de otra raza, y les da igual que seas español cuando les dicen que lo eres...Siempre están a la defensiva!! Se sientan juntos y no se juntan con los otros americanos...
Las jovenes americanas: Pelos cardados, rubios oxigenados, uso exagerado del tanning, pinturrajeadas como si llegaran de fiesta aunque sean las 6 de la tarde, siempre ponen cara de asco a todo y parece que estén siendo mutiladas por estar en Irlanda. Su apéndice es el móvil y se creen las guays del mundo mundial, total son las sucerosas de Paris y Britney!
Los businessman: Pegados el día a la blackberry, si el apéndice de las jóvenes es el móvil, la blackberry para los americanos es una conexión sináptica más de su cerebro. Ignoran al completo la existencia de todo lo que haya a su alrededor y ni si quiera se molestan en mirarte cuando les hablas, por supuesto en sus conversaciones telefónicas se hartan de contar lo tontos que son los irlandeses y el boom que están a punto de lanzar.
Y en general los americanos se creen más listos que nadie, mejores que nadie, más guapos que nadie, más fuertes que nadie...Pero lo único que a mí me han demostrado es que son más ingenuos que nadie, más maleducados que nadie y sobre todo más pobres de espíritu y de una vida con sustancia que nadie...

Sunday, July 6, 2008

La mirada del inmigrante


Alzo la vista al cielo mientras me enciendo un cigarro, las nubes se abren paso cubriendo el sol del mediodía, que harta estoy de este tiempo...

De la puerta sale Pavel y me sonríe, le hago hueco en el poyo de la puerta "Ven siéntate, soy pequeña y hay sitio para los dos". Me sonríe y me da las gracias.

Pavel es un hombre de unos 35 años, calculo, quizás algo más. Rapado al 0, pero en verdad se lo rapa para no mostrar su calvicie, de ojos profundos en los que se puede ver que la experiencia ha hecho mella en su vida y de una sonrisa sincera e inocente.

"Cuánto tiempo llevas aquí Pavel?" Le pregunto. Hace un esfuerzo por hablar en inglés, que es básico, a pesar de que va a clases de inglés.
"Llevo aquí 20 meses en Irlanda y 20 meses trabajando en el hotel de kitchen porter"
Me quedo mirándole, eso es mucho tiempo...20 meses haciendo el mismo trabajo, de arriba a abajo lavando platos y cargando las piezas de carne y demas stockaje que traen para la cocina...
"Te gusta el tiempo de aquí Pavel?" intento desviar la conversación...
"La verdad es que me da igual, sólo que llueve mucho y todo el rato hay viento!"
"Si es odioso" le contesto y me río.
Este tiempo es un auténtico asco, digan lo que digan, no hay día, no hay transición de la mañana a la tarde, casi ni si quiera de la mañana a la noche. A penas hay unas horas de noche, pero a las 11 de la noche incluso se pueden apreciar unos tenues rayos de luz del sol que se niega a desaparecer del cielo irlandés y a las 5 de la mañana, el sol empieza a asomar para llegar a su plenitud a las 6 de la mañana, porque como cada día nos toca un cielo nublado. Acompañado de una lluvia que no cesa.

Salgo de mi absorción después de unos segundos y pregunto a Pavel "Qué hacias en Polonia?" De repente su semblante se pone serio y su mirada se endurece.
"Tenía un pequeño negocio.Fabricaba ropa y zapatos para grandes tiendas, pero con la incorporación al mercado de fabricantes chinos y taiwaneses los locales nos arruinamos, a parte de que los impuestos en Polonia son excesivos! No se puede tener un negocio en Polonia ahora"
"Bueno, en España estamos en crisis, así que tampoco podemos tener negocios, ni grandes ni pequeños" Nos reimos.
"Y dónde vives?" Me pregunta.
"En Renmore, le contesto. Y tú, dónde vives?"
"En knocknarra, cuánto tiempo tardas en llegar aquí, al trabajo"
"Tardo unos 20/25 minutos si el tráfico es malo, 10 si vengo por la mañana y le piso al coche un poco. Andando puedo tardar una eternidad" Le devuelvo la pregunta.
"Yo tardo 40 minutos, en autobús claro. Yo no me puedo permitir un coche, las tasas, la gasolina, aparcar el coche en la ciudad...Antes iba todo el día en coche en Polonia y en el fondo me cansé de él. Además yo he venido a hacer dinero! Quiero volver a casa y poder volver a empezar"
"Yo me traje el coche de España, ni loca podría comprarme un coche aquí y menos con el sueldo que nos da Mr. Sweeny, jajaj"
Mira mis cigarros y me pregunta de dónde los he sacado, "Son españoles, el precio de los cigarros aquí es extremo!!! Así que cuando me voy a España me abastezco jeje"
"Yo hacía lo mismo cuando iba a Polonia, la última vez me traje 17 cartones. Pero ahora te miran como a un delincuente en la aduana. Cogen tu pasaporte y lo miran un montón de veces y comprueban tu cara. A parte te inspeccionan el equipaje...así que si traigo de más me fulminan. Antes en esta tienda polaca que tenemos en frente vendían ilegalmente cartones de cigarros...Bueno es mejor que volvamos, se ha acabado nuestro descanso. A qué hora terminas?"
"Yo es que no hablo polaco desafortunadamente para conseguir cartones jaja.Termino en una hora, sí! Estoy molida y tú?"
"En teoría termino a las 4,30, pero quizás termine antes. Si estoy de buen humor terminaré a las 4,30 si estoy de mal humor antes. Depende de Pyrianka"
"Sabes qué te digo Pavel? que le digas a Pyrianka que le den por culo"

[]


Cuando vuelvo al restaurante pienso en Pavel y en lo que ha tenido que sufrir. El valor que le ha echado al venirse a un país, donde no controlaba el idioma, ni si quiera lo chapurreaba. Arruinado y con pocas cosas en la maleta ha sabido sacar las fuerzas de su interior para continuar adelante.

Empezar de 0 y trabajar en uno de los trabajos más duros que hayan podido existir y lo más asombroso descender de una posición cómoda, de responsabilidad y reconocimiento, a lo más bajo y que siga poniéndole una sonrisa a la vida.
El caso de Pavel no es el único, y menos en Irlanda. Detrás de cada inmigrante hay una historia, unas experiencias y sobre todo, un corazón. Gente que viene con una posición y unos estudios en sus países y empieza de cero, y tienen que mentalizarse de que no tienen nada y de que nunca lo han tenido, si es que quieren seguir adelante.
Pero como todos los flujos migratorios, éstos tienen sus consecuencias negativas. Y es que no todos los inmigrantes no son como Pavel, o Karolinna, o John...Muchos polacos son ariscos, antisociales, sectarios,...Muchos no vienen a trabajar o a labrarse un mundo mejor, muchos vienen a delinquir y culpan a la sociedad irlandesa (en este ejemplo) de que su vida no fuera la de antes.
Lo que no se dan cuenta es que ellos no han sabido digerir lo que sus otros compatriotas han hecho. Alzan la voz y protestan en contra de las "injusticias", repudian a sus hermanos que intentan adaptarse a la nueva sociedad a la que acaban de introducirse. Les tachan de débiles y de traidores, y les recuerdan cada día que son ellos los más fuertes.
Pero nada más lejos de la realidad, éstos infelices y pobres de espíritu en verdad tienen miedo y en la vida serán tan fuertes como los protagonistas con nombre de esta historia.



Quiero dedicar este post a Pavel, que aunque sé que no leerá ésto en la vida, quiero darle las gracias por enseñarme algo nuevo e invalorable. Y profesar la gran admiración que siento por él.
*************************************************************************************
I looked up to the sky while liting up a cigarette, the clouds open up themselves covering the evening sun, I’m so fed up of this weather.
Pavel came out from the door and smiled at me, I made a bit of space in the small step of the door “Come and sit down, I’m small and there is space for both of us” He smiled at me again and gave to me thanks.
Pavel is a man of 35 years old, I reckon, may be older than that. With a shaved head to avoid to show his baldness, he has a deep look in which you can see that the experience has made an impression in his life and his smile is sincere and innocent.

“How long have you been here Pavel” I asked him. He makes an effort to speak in English, as his vocabulary is very basic, despite of he is attending to English lessons.
“I have been in Ireland for 20 months, the same time that I’ve been here in the hotel working as a kitchen porter”
I looked at him, that is a long time,...20 months doing the same job, day in and day out, washing plates and carrying the meat and other stock which the suppliers deliver to our kitchen to the storage rooms.
“Do you like the irish weather Pavel?” I try to divert the conversation...
“The truth is that I don’t care about it, it just rains a lot and is windy all the time!”
“Yeah, it’s horrible” I added and I laughed.
This weather is shite, whatever the people want to say, there is no day, no transition from the morning to the evening, not even from the morning to the night. We hardly have some night hours, at 11 o’clock you can still appreciate the weak rays from the sun which refuses to disappear from the Irish sky and at 5 in the morning, the sun rise to reach its fullness at 6, because like everyday we have a cloudy sky accompanied with the rain which doesn’t cease.
I come back to the reality after some seconds and I ask Pavel “What did you do in Poland?” Suddenly, his expression becomes serious and his look hardens.
“I had a small business. I made clothes and shoes for big stores, but with the incorporation to the market of Chinese and Taiwan manufacturers the local people ruined, apart from that the polish taxes are extremely high! It’s impossible to have a business in Poland nowadays”
“Well, in Spain we are in crisis, so it’s impossible to have businesses, neither big nor small” We laughed.
“And where do you live?” He asked me.
“In Renmore” I said, “What about you?”
“In Knocknarra, how long it takes you to reach the hotel?”
“It takes me about 20/25 minutes if the traffic is heavy, 10 if it’s in the morning and I hit the gas. By walk it can take me an eternity” I ask him the same.
“It takes me 40 minutes, by bus obviously. I can’t afford a car, the taxes, the petrol, park the car in the city...Before coming here I travelled by car all day in Poland, and I ended up being tired of it. Moreover, I came to Ireland to make money! I want to go back home and start again”

“I brought my car from Spain, I couldn’t afford to buy a car here even if I was mad, and less with the salary which Mr. Sweeny pays us”.
He looked at my cigarettes and asked me where I got them. “They are Spanish cigarettes, the price here is abusive!! So each time I go home I stock up myself lol”
“I used to do the same when I was going to Poland, the last time I brought 17 boxes but now in the security control they look at you hundred times checking that your id photo coincides with your face. Also they inspect your luggage, so if I bring more than what is allowed they will strike me dead. Some time ago in the polish shop which is just in front of here they sold illegally boxes of cigarettes from Poland...Well, it would be better if we go back to work, our break is finished. At what time do you finish?”
“Unfortunately I don’t speak polish to get some cheaper boxes. I finish in an hour, yeah! I’m wrecked, what about you?”
“in theory I finish at 4,30, but perhaps I’ll finish earlier. If I’m in a good mood I will finish at 4,30, if I’m in a bad mood before that. It depends also on how is Pyrianka today”
“Do you know something? Tell Pyrianka to fuck off”

[]

When I went back to the restaurant I thought about Pavel and how much he should suffer. He should be so much brave to come to a country, where the people speak a language he didn’t speak. Ruined and with few things in the suitcase he was able to get strengths from inside to continue.
Start from 0 and work in one of the hardest jobs which could ever exist is the most amazing thing. He descended from one comfortable position, of responsibility and recognition, to the lowest one, but he stills put a smile to the life.
The case of Pavel is not unique, and less in Ireland. Behind every immigrant there is a story, experiences and overall, one heart. People who come with a position and studies from their countries and who start from 0, but they have to get used to the idea that they have nothing and that they never had it, if they want to continue on without becoming mad.
But like all the migratory flows, it has its negative consequences. And not all the immigrants are like Pavel, or Karolinna, or John...Many Polish are rude, antisocial, sectarian,...Many of them don’t come to work or to improve their future, many come to commit offences and try to blame the society (in this example) for their life styles. They blame them coz their life is not like the one they had anymore.
The thing is that they don’t realise that they haven’t been able to assimilate what their fellows countryman did. They raise their voices and complaint against the “injustices”, they disown their brothers who try to adapt themselves to the new society they just joined. They accuse them of being weak and traitors, and remind them every day that they are stronger than them.
Far from the reality, these unhappy people and poor of spirit are actually scared and they won’t be as strong as the major figures with name of this story.
I would like to dedicate this post to Pavel, although I know he won’t read this. I would like to thank him for teaching me something new and invaluable And I would like to profess the big admiration I feel for him.

Friday, May 2, 2008

Curiosidades de Irlanda (II) Pasaportes y cervezas

Hoy mi post no va a ser largo, de hecho sólo va a tratar de pasaportes y cerveza.

Me parece curioso como una cerveza como Amstel, graba anuncios con irlandeses para vender su producto aquí.
Al parecer Amstel es mucho más famosa de lo que nos imaginabamos, a continuación teneis los links de unos de sus ads.
Desde luego que no tiene desperdicio,
Aquí el anuncio de Troya
Y aquí el del nuevo mundo que explica como EstadosUnidos adquirió su nombre xD
Estos irish son la hostia con sus piques con los yankees


Otra cosa que me sorprendió y muchísimo son las reglas que tienen aquí a la hora de sacarte la foto para el pasaporte,

  • Photographs should be not more than 6 months old.
  • They may be in colour or black and white [b/w preferred].
  • Minimum photos size 35mm x 45mm, maximum size 38mm x 50mm
  • The photograph should show a full front view of the subject’s head, as he or she would normally appear.
  • The image must be sharp and clear, and taken against a plain white or light grey background
  • Sunglasses are not acceptable. Tinted glasses may be worn provided they do not obscure the person's eyes.
  • Photographs should not show military or police uniforms.
  • Only head coverings worn for religious reasons are permitted. Hair bands are not allowed.

It is essential that the photographs submitted with the application meet the Passport Office photo guidelines. These guidelines are based on internationally accepted standards. See Advice for applicants and Technical Advice for Photographers links below for details.

Unacceptable photographs include where the face is not clear, the top of the head is not showing, where parents hold infants in their arms, person has dark glasses, home produced photographs which are not identical or where the paper quality is not suitable for scanning by the Passport Office, and photos taken against a dark background.

Poor quality photographs account for the highest proportion of applicants which must be rejected by the Passport Office. The Passport Office would encourage applicants to study the photograph guidelines insert which accompanies the application form and also the information contained on this website before making their application.

Pero sin duda lo que más me sorprendió fue ésto,

EXPRESSION

The expression should be neutral with both eyes open

and mouth closed. There should be no hair covering the

eyes. Contrived expressions such as raised eyebrows,

squinting or frowning are not acceptable.

Ahora entiendo porque los irlandeses cuando están en la cola del avión intentan esconder sus pasaportes y los enseñan casi suplicando que se los den de vuelta ya. Menudas fotos deben de aparecer!! Desde luego mis carnets y pasaporte estarían censurados, porque en todos salgo sonriendo xD

Aquí podeis comprobar con algunos ejemplos de fotos,lo que está permitido y lo que no


Con fotos así no me extraña, yo tampoco enseñaría el pasaporte.


Por último os dejo una chorrada de video hecho por unos chavales irlandeses, ale a disfrutar! ;)

Sunday, April 13, 2008

Costumbres Irlandesas (parte 1)


Es curioso la impasividad de la sociedad irlandesa ante ciertos hechos o costumbres.

Es más, lejos de horrorizarse o simplemente de criticarlo como actividad no decorosa, lo defienden con todo tipo de argumentos. A qué me estoy refieriendo señores? A los eructos.

Sí, a los eructos. Esos sonidos guturales que forman cada vez más parte del sonido de fondo de mis conversaciones y que de un modo u otro empiezan a formar parte de mi vida...

Yo nunca he sido una persona excesivamente quisquillosa y nunca me ha importado que si es por razones de salud la gente haya eructado a mi lado o que haya eructado en un momento determinado, pero ésto comienza a recordarme a la mascletá en Hogueras; porque se produce a diario y son estruendosos.

Es más cuando comentas algo ellos te responden algo así como: "es algo natural y fisiológico, además no me voy a guardar los gases, pues vaya tonteria".
Así que lo más normal es que en cualquier sitio, a cualquier hora y en cualquier momento oigas un generoso eructo, seguido de un "excuse me" que parece que lo soluciona todo. Además ésto no es sólo una actividad de los hombres, las mujeres TAMBIEN lo hacen y tampoco se cortan en absoluto.

Pero lo mismo pasa con los pedos, y es que la gente se tira pedos en cualquier sitio: en clase, en el comedor, en una conferencia o en el pub.

En clase no suelen ser muy estruendosos. Pero incluso hay veces que se oyen.

En el comedor da igual, la gente se piensa que por el sonido de la gente de alrededor, los demás no vamos a oir (y a oler) que esa persona se ha tirado un señor cuesco.

En las conferencias se suelen notar por el olor que de repente aparece en escena...

Pero señores, sin duda, los peores son los pedos del pub. Se oyen aunque la música esté a 5000 decibelios y no puedas escuchar lo que te está intentando decir el pesado de turno con pretensiones de ligar o aquella borracha que no sabe si se ha bajado las bragas esa noche o aún no, pero que necesita sexo y lo necesita urgentemente.

Y lo mejor de todo, el olor. Ese olor es como si de repente te teletransportaras al vertedero municipal y te hundieras en uno de los monticulos de restos en descomposición. Ese olor debe ser tóxico para cualquier ser viviente y todavía no entiendo como un ser humano puede desprender esa clase de olor de un cuerpo. Tiene la capacidad de inundar la sala en 0.3 segundos, creo que los cientificos deberían plantearse en hacer un estudio en serio sobre este fenómeno, ya que creo que es el más rápido en su categoría y en muchas otras.

Y qué lo genera? Pues aún no lo tengo muy claro, pero si preguntais a cualquier irlandés obtendreis la misma respuesta: a la guinness. Y es que al parecer, la competidora de la rubia, la más famosa de las negras, tiene unas propiedades catastróficas para el aparato digestivo.

Otra de las cosas que me dejó atónita fue el otro día en la facultad. Me encontraba en la cantina, mientras haciamos un proyecto y estaba hablando con mis padres en uno de los breaks que decidimos hacer. A ésto que veo a un chico de unos 30 años.

Al principio decidió que le picaba el culo y empezó a rascárselo por fuera del pantalón, cuando vió que el número de gente se reducía y que la probabilidad de ser visto por alguien conocido era casi nula, ni corto ni perezoso se empezó a rascar el culo por dentro del pantalón y los calzoncillos.

No creais que fue un gesto rápido y fugaz, no no. Estuvo rascandose al menos 10 metros, con fuerza y ahinco, se ve que el picor era tan intenso que no podía resistirse. Cuando llegó a la altura de la puerta de salida, muy lentamente se sacó la mano de dentro del calzoncillo y con premeditación y alevosia, se la miró, se la acercó a la nariz (con lo que deduzco que la olió) y se la volvió a mirar de nuevo mientras abría la puerta y se iba...

Creo que voy a recomendar a las autoridades irlandesas que adviertan a los futuros visitantes de la isla esmeralda que pueden ser testigos de escenas que sin duda pueden dañar su sensibilidad xD

Seguiremos comentando las hazañas de nuestros amigos los celtas en más posts. Por esta noche, corto y cambio